
QUÉ ES UN AEE
Existen algunas excepciones que no se consideran AEE:
– Las bombillas de filamento
– Los productos sanitarios que puedan resultar infecciosos antes del final de su vida útil

Para identificarlos, todos los AEE llevan este símbolo. Este distintivo indica que los aparatos que se convierten en residuos se deben recoger de manera selectiva, y no depositarlos en los contenedores de basura convencionales.
QUÉ ES UN RAEE
CLASIFICACIÓN DE LOS RAEE

Aparatos de intercambio de temperatura

Monitores, pantallas y aparatos con pantallas de una superficie superior a 100 cm2

Luces

Grandes aparatos (con alguna dimensión superior a 50 cm)

Pequeños aparatos (inferiores a 50 cm)

Aparatos de informática y telecomunicaciones (inferiores de 50 cm)

Paneles fotovoltaicos
¿DÓNDE PUEDO RECICLAR UN RAEE?
Existen varias opciones para poder reciclar tu RAEE.
• Entregándolo en el comercio en el que hayas adquirido un nuevo AEE. El distribuidor está obligado a retirar el anterior.
• Si por el contrario no has realizado ninguna compra, puedes depositarlo en cualquier establecimiento de electrodomésticos con una superficie de más de 400 m2, siempre y cuando el aparato sea inferior a 25 cm.
• Que el propio establecimiento en el que has adquirido un nuevo aparato de similares características lo recoja en tu domicilio.
• Si el aparato es inferior a 25 cm, puedes depositarlo en los ecoparques, tanto fijos como móviles, distribuidos a lo largo de la Comunitat Valenciana. Infórmate de las ubicaciones en tu Ayuntamiento.
• Si el aparato es superior a 25 cm, llamando al teléfono 010 de información y atención al ciudadano del Ayuntamiento de Valencia, Castellón y Alicante. Procederán a su recogida el día y la hora indicada.

Con un pequeño gesto puedes conseguir grandes cosas. Ayúdanos a reciclar. Ayúdanos a cuidar nuestro planeta.
¿CUÁL ES EL PROCESO DE RECICLAJE DE UN RAEE?

ACTOR 1:
DISTRIBUIDORES/AS

ACTOR 2:
SCRAP

ACTOR 3:
CIUDADANIA
LEGISLACIÓN:
Normativa vigente
Este decreto establece que ahora son los propios fabricantes los que se han de hacer cargo de los RAEE. La normativa promueve que los productores se agrupen en SCRAPS para agilizar la gestión de estos residuos.
Objetivos
· Regular la prevención y reducción de los impactos adversos causados por la generación y la gestión de los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos sobre la salud humana y el medio ambiente.
· Determinar los procesos de recogida y tratamiento de estos residuos, y los procedimientos para su correcta gestión, trazabilidad y contabilización.
Información que te interesa
- Los establecimientos de venta de aparatos eléctricos, con una superficie superior a los 400 m2, deberán aceptar gratis los RAEE ya usados, siempre y cuando sean inferiores a los 25 centímetros, sin que el consumidor tenga que comprar otro a cambio.
- Respecto al resto de aparatos, a la hora de comprar uno nuevo en tienda la persona vendedora deberá preguntar a la consumidora si desea entregar un aparato usado similar al adquirido y ésta podrá entregar el residuo en el momento de la compra. Si no dispone de él en ese momento, con el recibo de la compra tiene un plazo de 30 días para llevar el residuo a la tienda, que le entregará un albarán de entrega.
- La venta de aparatos eléctricos o electrónicos a través de Internet deberá garantizar también que la persona que compra pueda entregar los residuos que genera, de igual manera que en las tiendas físicas.
- Se prohíbe de manera expresa el abandono en la vía pública de estos residuos.