Categories

Tiendas de informática y ferreterías se suman a RAEECCIONA!

Que la primera edición de la campaña RAECCIONA! fue todo un éxito no sólo lo demuestran la cantidad de kilos de RAEE´s recogidos, sino el hecho de que en esta segunda fase se hayan adherido nuevos negocios.

A las más de 350 tiendas de electrodomésticos de la Comunitat Valenciana participantes el pasado año se suman, en esta ocasión, establecimientos de informática y ferreterías de Valencia, Alicante y Castellón, amplificando así esta campaña de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos a nuevos comercios de proximidad.

De esta forma, al contar con una red de establecimientos de recogida más amplia, se conseguirá involucrar a un mayor número de ciudadanos en esta campaña que tiene como objetivo principal concienciar a la sociedad valenciana sobre la necesidad de gestionar, de manera correcta, el reciclaje de este tipo de residuos.

Y es que, según los datos que se desprenden del informe de la Universidad de Naciones Unidas, presentado el pasado mes de enero en el Foro de Davos, (foro que debe su nombre a esta ciudad suiza que acoge el evento) cada año se generan en el mundo 50 millones de toneladas de basura electrónica, convirtiendo los RAEE en el tipo de residuo que más rápido crece hoy en día.

Sin duda, estamos ante uno de los problemas medioambientales y de salud más importantes de la actualidad por los materiales tóxicos que contienen estos residuos y que podría agravarse, ya que si no se frena su producción, la cifra podría triplicarse de aquí a 2050.

En España, la actividad de los distintos Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), junto con la colaboración de los distintos actores que intervienen en el ciclo de vida del producto -consumidores, fabricantes, distribuidores y gestores-, ha sido fundamental a la hora de gestionar los RAEE. En este sentido, durante 2018 se gestionaron 267.000 kg de residuos eléctricos y electrónicos, lo que representa más de 5,70 kg por habitante en 2018 y supone un incremento de más del 8% con respecto a lo gestionado en 2017.

Por lo que respecta a la Comunitat Valenciana, se posiciona como la cuarta comunidad con mayor cantidad de RAEE recogido en todo el territorio nacional, tras Cataluña, la Comunidad de Madrid y Andalucía. De las toneladas gestionadas, se consiguieron recuperar 6.353 toneladas de metales férricos.